sábado, 10 de noviembre de 2007

INTEGRAR LA TECNOLOGÍA - LO QUE USTED DEBE SABER

El siguiente formato de diario de procesos debe diligenciarse sesión por sesión y entregarse un consolidado en el momento de finalización de cada módulo.

1. IDENTIFICACIÓN:
Fecha: Octubre 30
Institución: Fe y Alegría San José
Nombre: Conny Helen Barth Leon
Módulo: Integración curricular

2. NOTAS DE CLASE: (Sistematización de aspectos teóricos abordados durante los encuentros y de los métodos, estrategias y prácticas que nutren los ambientes de aprendizaje mediados por TIC.)


Sesión 3
FORMATO DE ASPECTOS PARA PLANAER UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
INDICADORES DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Presentacion “Elaboración de una propuesta de integración como puesta en práctica de las modalidades estudiadas en un wiki “





3. REFLEXIÓN: Se orientada hacia lo pedagógico con relación al manejo de las TIC y frente a su posición desde el ser, el saber y el hacer en relación con los acontecimientos y temáticas trabajadas en el módulo

INTEGRAR LA TECNOLOGÍA - LO QUE USTED DEBE SABER

El documento nos plantea lo que hemos venido discutiendo en el diplomado. Ante todo saber distinguir realmente que la integración de la tecnología, es utilizar los artefactos y artículos tecnológicos para aplicar lo aprendido y desarrollar habilidades en torno al conocimiento que hemos desarrollado. De allí que para que esto pueda lograrse tenemos que retomar el asunto de la capacitación docente, de la perdida de este personaje por utilizar en forma adecuada las infinitas posibilidades que nos ofrece la tecnología, este proceso es lento e inicia con la convicción del docente de su importancia, de su deseo de aprender a utilizarla para luego aplicarla, de planear y orientar su trabajo en el aula de una forma mas dinámica y que a su vez permite el trabajo cooperativo entre colegas.
Dicho cambio es un proceso que tiene sus etapas pero cuando usted decide iniciar va notando su productividad y se anima continuar con el proceso y superar las adversidades que se van presentado. La integración de la tecnología a la educación permite un verdadero desarrollo integral del estudiante, una construcción de conocimiento vivencial, contextualizada, significativa y real.


4. APLICABILIDAD AL PROYECTO: (Consignación de lo que consideras puede tener aplicabilidad en el proyecto de acuerdo con su área específica, las competencias que desea desarrollar en sus estudiantes y al grado en que se encuentran).

Estoy tratando de aplicarlo al proyecto y he aprendido mucho durante el diplomado, lo cual deseo compartirlo con mis compañeros y entusiasmarlo para que ellos también inicien un cambio de estrategia pedagógica y no teman a las oportunidades y herramientas que a través de estos espacios podemos adquirir para nuestro desempeño.

5. PREGUNTAS O INTERROGANTES QUE LE QUEDAN (Cuáles preguntas o interrogantes le surgen de las temáticas de la sesión o de los aportes de los compañeros y que le gustaría seguir indagando y convertirlas en parte importante de su proyecto)


He tenido que vencer mis propios temores frente a la elaboración de la propuesta, la wiki , pero hoy que he ido aprendiendo se que no es tan difícil que accedamos a estos elementos para ponerlos al servicio de nuestro desempeño, laboral y personal.

No hay comentarios: