El siguiente formato de diario de procesos debe diligenciarse sesión por sesión y entregarse un consolidado en el momento de finalización de cada módulo.
1. IDENTIFICACIÓN:
Fecha: Octubre 16
Institución: Fe y Alegría San José
Nombre: Conny Helen Barth Leon
Módulo: Integración curricular
2. NOTAS DE CLASE: (Sistematización de aspectos teóricos abordados durante los encuentros y de los métodos, estrategias y prácticas que nutren los ambientes de aprendizaje mediados por TIC.)
Sesión 1
Presentación del modulo
Formulación de dudas por parte de los docentes que estamos realizando el diplomado.
Trabajo practico con el profesor sobre las paginas Web
3. REFLEXIÓN: Se orientada hacia lo pedagógico con relación al manejo de las TIC y frente a su posición desde el ser, el saber y el hacer en relación con los acontecimientos y temáticas trabajadas en el módulo
El trabajo en equipo y el ejercicio interdisciplinario en la escuela
La mayor dificultad que se presenta en la educación es la de impartir conocimientos de modo unidisciplinario. Es difícil lograr que los docentes realicen un trabajo de mallas curriculares para que el plan de estudios este conformado de una manera transversal que favorezca la interdisciplinariedad entre las áreas de conocimiento, aspecto este que favorece el aprendizaje de las diferentes áreas o asignaturas y el refuerzo de conceptos que desde allí puedan desglosarse para otras áreas.
En mi institución por ejemplo este es uno de los planes de mejoramiento que tenemos proyectado para el 2008, siendo este u trabajo extenso que requiere de espacios para que los docentes puedan reunirse por áreas, expongan sus avances y dificultades; se tome nota de las sugerencias que se van encontrando en el camino para realizar un excelente trabajo. De allí se desglosa todo lo que al finalizar cuestiona este documento. De igual manera el cuestionamiento que surge es si después de realizar este trabajo de transversalidad de áreas, de integrar saberes, cada docente asumirá una actitud diferente a su trabajo en el aula?
Siendo realistas y ante miles de estudios, investigaciones la conclusión llega al mismo punto, cada docente imparte su saber de manera individual, sin tener en cuenta las necesidades, intereses y opiniones de los estudiantes. ¿ será que la realización de un trabajo consciente de mejorar el plan de estudios, determinar un modelo y enfoque pedagógico para la institución si logra un cambio de paradigma de los docentes? ¿Una transformación de su quehacer que realmente tome en cuenta al estudiantes como ese ser individual que esta construyendo conocimiento también de manera individual ? ¿Ver aquel estudiante como un ser unico que se cuestiona sobre algunos temas, que le permitan a este individuo expresarse de manera critica, abierta, que cuestione sin que sea tomada su actitud como irrespetuosa y desafiante ante esa figura de autoridad mal entendida por parte del docente?
Creo que hay mucho camino por recorrer y mas desde nuestro desempeño que desde el mismo estudiante; porque somos nosotros quienes modelamos a estos seres para que sean autónomos, críticos, reflexivos y logren interactuar en una sociedad cambiante y exigente.
4. APLICABILIDAD AL PROYECTO: (Consignación de lo que consideras puede tener aplicabilidad en el proyecto de acuerdo con su área específica, las competencias que desea desarrollar en sus estudiantes y al grado en que se encuentran).
Buscar que la herramienta que pretende ser este proyecto tenga en cuenta la interdisciplinariedad de las áreas para que iniciemos con la renovación de la escuela que todos necesitamos.
5. PREGUNTAS O INTERROGANTES QUE LE QUEDAN (Cuáles preguntas o interrogantes le surgen de las temáticas de la sesión o de los aportes de los compañeros y que le gustaría seguir indagando y convertirlas en parte importante de su proyecto)
Como lograr después del trabajo escrito de interdisciplinariedad en el plan de estudios no quede solo en el papel y realmente si llegue al aula de clase con la convicción del docente como una herramienta que favorece al estudiante en su formación integral?
No hay comentarios:
Publicar un comentario